Muchos usuarios de chimeneas desconocen que las cenizas de su chimenea pueden ser de ayuda para realizar numerosas tareas. Desde tiempos inmemoriales, la humanidad las ha empleado con más o menos fortuna para mil y un usos. Hoy, desde el blog de Chimeneas LLofrio –fabricantes y distribuidores de chimeneas, estufas y barbacoas- os presentamos algunos de aquellos que mejor resultado dan.
Algunos usos increíbles de la ceniza de madera
Eliminar olores
De la misma forma que ocurre con el bicarbonato, la ceniza ayuda a eliminar olores. Para utilizarla en este sentido, podemos llenar un pequeño recipiente con ceniza blanca y colocarlo en el lugar que queremos desodorizar. Es importante que realicemos un cambio de la ceniza al menos cada tres días.
Este consejo se vuelve aún más útil para aquellos que tienen gatos. Como los propietarios de felinos saben, uno de los mayores problemas es la caja de arena y los olores que desprende. Para ayudarnos, podemos colocar ceniza de madera en la caja, de forma que la peor parte de los olores desaparezca.
Conservante de alimentos
Puede parecernos extraordinariamente raro y desde luego es mejor no probarlo en casa, pero lo cierto es que durante milenios la humanidad ha empleado la ceniza de madera para la conservación y maduración de algunos alimentos. No en vano, incluso en la actualidad es bastante conocido el empleo de ceniza para ayudar al queso a envejecer. Muchos de los quesos de cabra de más prestigio han sido activados mediante polvo de carbón y sal. El queso Morbier, sin ir más lejos, es un queso francés que se distribuye con restos de cenizas en su interior. Como decíamos, mejor dejar estos experimentos a los expertos en seguridad alimentaria.
Quitamanchas
Y es que la ceniza blanca en combinación con agua es capaz de formar una potente pasta que nos ayuda a eliminar todo tipo de manchas, sobre todo en muebles y superficies de difícil acceso. A diferencia de los jabones y detergentes, más agresivos, esta mezcla puede retirarse con un poco de agua y no deja restos en el interior de la tela.
Uno de los consejos de urgencia para manchas es emplear un poco de ceniza blanca, y agua acompañados de pan. Este último ingrediente nos ayudaría a retirar la mezcla después de unos minutos. Dado el efecto absorbente que el pan tiene sobre aceites y grasas, es posible que el resultado de esta extraña combinación deje boquiabierto a más de uno.
Abrillantador
La ceniza está compuesta por partículas extremadamente pequeñas –sobre todo la más fina- por lo que es capaz de actuar como un abrillantador o limpiador abrasivo para superficies delicadas, sin por ello dañarlas o rallarlas.
Un ejemplo de clásico es la limpieza de hornos o vidrios empleando productos como el bicarbonato, de textura y propiedades similares. Otro ejemplo lo encontramos entre las tribus de lugares remotos como Australia o el Amazonas, donde las cenizas resultantes de una buena hoguera son empleadas para el aseo diario, bien como pasta de dientes, bien como una especia de jabón para limpiar todo tipo de objetos: platos, vasos, etc.